
Descubre la Mejor Época para Viajar a Capurganá: Guía Completa
La mejor época para viajar a Capurganá es de mayo a junio, antes de la temporada alta o vacaciones de mitad de año y el inicio de la temporada de huracanes. También de septiembre a octubre que son los meses con mejores condiciones del mar.
Durante estos meses, podrás disfrutar de un viaje en lancha tranquilo, buenas condiciones del mar y días soleados. Además, tendrás la oportunidad de presenciar el espectáculo de las tortugas marinas, si deseas desplazarte hasta Acandí y, con algo de suerte, avistar delfines.
Tabla de Contenido
Si estás planeando un viaje a Capurganá y te preguntas cuál es la mejor época para visitarlo, has llegado al lugar indicado. Como hemos escrito en una de nuestras entradas anteriores, destacamos este destino como uno de nuestros favoritos en Colombia. Hemos vivido en Capurganá por más de 2 años, tenemos propiedades allí y, como indica el nombre de nuestro blog, amamos el mar, el buceo y todas las actividades relacionadas con él. Conocemos cada rincón y detalle de este paraíso tropical en el Chocó colombiano.
En esta guía completa, te ofrecemos información privilegiada sobre las condiciones climáticas, las actividades imperdibles y las mejores temporadas para disfrutar al máximo de tu viaje. Descubre cuándo es el momento ideal para explorar Capurganá y aprovechar todo lo que este maravilloso lugar tiene para ofrecer.
La mejor época para viajar a Capurganá depende de varios factores, especialmente del tipo de viajero que seas. Personalmente, preferimos viajar en temporada baja, cuando los lugares están menos congestionados y se puede disfrutar de una experiencia más tranquila. Además, siempre consideramos las condiciones del mar, buscando momentos en los que esté más calmado y claro para disfrutar al máximo de nuestras experiencias de buceo.
Es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas han estado cambiando en todo el mundo, lo que hace que sea un poco difícil predecir exactamente cuándo es verano o invierno. Sin embargo, a continuación, te dejamos las temporadas y los meses para planificar tu viaje a Capurganá:
Temporadas Altas en Capurganá
La temporada alta en Capurganá coincide con las vacaciones escolares y laborales en Colombia, similar a otros destinos turísticos de playa en el país. Aquí te detallamos las principales épocas de temporada alta, temporada alta se refiere al tiempo en que mayor cantidad de gente visita este lugar:
Junio a finales de Julio: Vacaciones de mitad de año para estudiantes y periodo de receso laboral para muchos profesionales.
Diciembre a Enero: Las vacaciones de fin de año son el periodo más concurrido, con turistas nacionales e internacionales disfrutando de las fiestas y el periodo de descanso.
Semana Santa: Una de las semanas más populares, donde las familias aprovechan el receso escolar para viajar a Capurganá.
Temporadas Bajas en Capurganá
Para los que nos gusta evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila, la temporada baja es ideal y nuevamente coinciden con la temporada baja de todo el país. En estos meses hay menos turistas, lo que permite una estancia más relajada y precios más accesibles.
Febrero a Mayo
Septiembre a Noviembre
Temporadas de Lluvias y Vientos
Es fundamental tener en cuenta la temporada de huracanes en el Caribe, ya que estas afectan directamente a esta zona del país. En Capurganá, los efectos de las tormentas eléctricas y los vientos fuertes se sienten con bastante intensidad. La temporada de huracanes generalmente se extiende de junio a noviembre, por lo que siempre es recomendable consultar las noticias y los pronósticos climáticos actualizados para cada año.
Julio: Según nuestras experiencias, julio es el mes en el que las tormentas se sienten con mayor intensidad en Capurganá. Es crucial estar preparado y mantenerse informado sobre las condiciones climáticas durante este mes.
Temporadas Soleadas
Cuando planeamos un viaje a la playa, buscamos días soleados, pero en Capurganá, es crucial considerar también las condiciones del mar. Curiosamente, los días soleados no siempre garantizan un mar en calma; de hecho, después de las lluvias, el mar suele estar más tranquilo y agradable para actividades acuáticas.
Diciembre a Marzo: Esta es una excelente época para disfrutar de las playas bajo el sol, pero el mar está mucho más agitado, por lo que el viaje en lancha puede ser mucho más movido.
Abril a Junio: Buen tiempo con días soleados, ideal para actividades al aire libre.
Condiciones del Mar en Capurganá
Como mencionamos anteriormente, para encontrar las condiciones perfectas en Capurganá, no solo se trata de días soleados y sin lluvias, también, sobretodo a los que realizamos actividades acuáticas como el buceo y snorkel, buscamos siempre un mar en clama y con la mayor visibilidad posible, para así poder disfrutar lo mejor posible de la vida marina de Capurganá y sus playas.
Junio y Octubre: En nuestra experiencia, junio y octubre ofrecen las mejores condiciones del mar, con aguas calmadas y buena visibilidad, perfectas para explorar la vida marina y las playas de Capurganá.
Temporada de Tortugas
De febrero a noviembre es la época de anidación y desove de tortugas marinas en las playas de Acandí. Las tortugas caná llegan desde febrero para poner sus huevos, con eclosiones en julio y agosto. Las tortugas carey comienzan a llegar en junio, con las últimas eclosiones en noviembre.
Si estás interesado en ver tortugas marinas, es importante tener en cuenta que estas visitas se realizan durante la noche y desde las playas de Acandí, que se encuentra a una distancia de aproximadamente 20 minutos de Capurganá.
Temporada de Delfines
No hay una temporada exacta para ver delfines en Capurganá, dependerá de tu suerte. Sin embargo, siempre es una posibilidad emocionante durante tu visita.
Fiestas
Las Fiestas de la Cigua en Capurganá suelen realizarse en el mes de Octubre, aproximadamente el segundo fin de semana del mes.